Estaño
-
Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.
-
Tiene utilidad en etiquetas.
-
Recubrimiento de acero.
-
El estaño también se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura.
-
Es usado también en el sobre taponado de botellas de vino, en forma de cápsula. Su uso se extendió tras la prohibición del uso del plomo en la industria alimentaria. España es uno de los mayores fabricantes de cápsulas de estaño.
El estaño (50Sn) es el
elemento con mayor número de isótopos estables (diez, tres de ellos
son potencialmente radioactivos, pero no se ha observado que se
desintegran), lo cual probablemente esté relacionado con el hecho de
que 50 es un "número mágico" de protones. Se conocen 29
isótopos inestables adicionales, incluyendo el "doblemente
mágico" Sn (descubierto en 1994) y Sn. El radioisótopo de
mayor periodo de semidesintegración es Sn, con un periodo de
semidesintegración de 230.000 años. Los otros 28 radioisótopos
tienen periodos de semidesintegración menores de un año
Comentarios
Publicar un comentario