Galio
Ga
-PROPIEDADES:
El galio pertenece al grupo de elementos metálicos que están
situados junto a los metales o semimetales en la tabla periódica.
Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de
fusión bajos,
propiedades que también se pueden atribuir al galio, dado que forma
parte de este grupo de elementos.
El estado del galio en su forma natural es sólido. El galio es un
elemento químico de aspecto blanco plateado. El número atómico del
galio es 31. El punto de fusión del galio es de 302,91 grados Kelvin
o de 30,76 grados centígrados. El punto de ebullición del galio es
de 2477 grados Kelvin o de 2204,85 grados centígrados.
-PROCEDENCIA:
El
galio aparece en pequeñas cantidades en minerales de aluminio
y zinc,
pero las fuentes más ricas contienen menos del 1% de galio. Se
obtiene como
subproducto en la obtención de zinc y de
aluminio y se hallan trazas del metal en
minerales
como la bauxita, carbón,
diásporo, germanita y esfalerita.
-APLICACIONES:
Se emplea en
el dopado de semiconductores y en la fabricación de dispositivos de
estado sólido como: transistores, diodos, células solares, etc.
El Ga se emplea
en el diagnóstico y terapia de tumores.
Se utiliza en
aleaciones con bajo punto de fusión.
El arseniuro de galio
se usa para convertir la electricidad en luz coherente (láser).
Con hierro, litio,
magnesio, itrio y gadolinio forma materiales magnéticos.
El galato de
magnesio, con impurezas de iones divalentes, se utiliza en la pólvora
de fósforos activados con luz ultravioleta.
El galio se utiliza
para la detección de neutrinos solares.
MARTA
RODRÍGUEZ ROJO ADAM GARCIA GUILLEN 2B
YLENIA
SALDAÑA GUISADO JERAY VALOR GARCIA
Comentarios
Publicar un comentario