Hierro
Hierro
características
Es
un metal maleable, de color gris plateado y presenta
propiedades magnéticas;
es ferromagnético a
temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro
y denso.
Se
encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales,
entre ellos muchos óxidos, y raramente
se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los
óxidos se reducen con carbono y
luego es sometido a un proceso de refinado para
eliminar las impurezas presentes.
Es
el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión,
y el más ligero que se produce a través de una fisión, debido a
que su núcleo tiene la más alta energía de enlace
por nucleón (energía
necesaria para separar del núcleo un neutrón o un protón); por lo
tanto, el núcleo más estable es el del hierro-56 (con 30
neutrones).
Aplicaciones
El
hierro es el metal duro más usado, con el 95 % en peso de la
producción mundial de metal. El hierro puro (pureza a partir de
99,5 %) no tiene demasiadas aplicaciones, salvo excepciones para
utilizar su potencial magnético. El hierro tiene su gran aplicación
para formar los productos siderúrgicos,
utilizando éste como elemento matriz para alojar otros elementos
aleantes tanto metálicos como no metálicos, que confieren distintas
propiedades al material. Se considera que una aleación de hierro
es acero si
contiene menos de un 2,1 % de carbono;
si el porcentaje es mayor, recibe el nombre de fundición.
El
acero es indispensable debido a su bajo precio y tenacidad,
especialmente en automóviles, barcos y componentes estructurales de
edificios.
Las
aleaciones férreas presentan una gran variedad de propiedades
mecánicas dependiendo de su composición o el tratamiento que se
haya llevado a cabo.
Isótopos
El
hierro tiene cuatro isótopos estables
naturales: 54Fe, 56Fe, 57Fe
y 58Fe,
Las abundancias relativas en las que se
encuentran en la naturaleza son de aproximadamente: 54Fe
(5,8 %), 56Fe
(91,7 %), 57Fe
(2,2 %) y 58Fe
(0,3 %).
Comentarios
Publicar un comentario