Indio
Elemento indio
El indio es un elemento químico de número atómico 49 situado en el grupo 13 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es In. Es un metal poco abundante, maleable, fácilmente fundible,
químicamente similar al aluminio y al galio, pero más parecido al zinc (de hecho, la principal fuente de obtención de este metal es a partir de las minas de zinc). Entre otras aplicaciones, se emplea para
formar partículas delgadas que sirven como partículas lubricantes.
El indio es un metal blanco plateado, muy blando, que presenta un lustre brillante. Cuando se dobla el metal emite un sonido característico.
Su estado de oxidación más característico es el +3, aunque también presenta el +2 en algunos compuestos. Aplicaciones
Se empleó principalmente durante la Segunda Guerra Mundial como recubrimiento en motores aeronáuticos de alto rendimiento. Después de esto se ha destinado a nuevas aplicaciones en aleaciones, en soldadura y en la industria electrónica. A mediados y finales de los años 1980 despertó interés el uso de fosfuros de indio semiconductores y películas delgadas de óxido de indio y estaño para el desarrollo de pantallas de cristal líquido
(LCD). Esto es debido a que el uso del indio permitió la obtención del color azul en los LED, que se había resistido durante años.
Otras aplicaciones:
• En la fabricación de aleaciones de bajo punto de fusión. Una aleación con un 24% de indio y
un 76% de galio es líquida a temperatura ambiente.
• Para hacer fotoconductores, transistores de germanio, rectificadores y termistores.
• Se puede depositar sobre otros metales y evaporarse sobre un vidrio formando un espejo tan bueno como los hechos con plata, pero más resistente a la corrosión.
• Su óxido se emplea en la fabricación de paneles electroluminiscentes.
• El óxido de indio y estaño se emplea abundantemente para la fabricación de electrodos transparentes como los presentes en pantallas táctiles, tales como las de teléfonos móviles o tabletas.
• En la medicina nuclear se utiliza un radioisótopo de In, el 111 In asociado a anticuerpos
monoclonaes, (Capromab) en contra del antígeno prostático específico de membrana para el diagnóstico por imagen del cáncer de próstata
Historia
El indio (nombre procedente de la línea de color índigo de su espectro atómico) fue descubierto por
Ferdinand Reich y Theodor Richter en 1863 cuando estaban buscando talio en unas minas de cinc mediante un espectrógrafo. Fue aislado por Ritcher en 186
Propiedades del indio
El indio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al indio, dado que forma parte de este grupo de elementos.
El estado del indio en su forma natural es sólido. El indio es un elmento químico de aspecto lustroso plateado grisáceo y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del indio es 49. El símbolo químico del indio es In. El punto de fusión del indio es de 429,75 grados Kelvin o de 157,6 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del indio es de 2345 grados
Comentarios
Publicar un comentario