Niquel
EL NÍQUEL
CARACTERÍSTICAS:
Punto de fusión: 1455 grados centígrados; Punto de ebullición: 2913
grados centígrados; Z: 28; Masa Atómica: 58,69; Electrones: 28;
(Suponemos que es níquel=62 que es el más abundante) Protones: 28;
Neutrones: 34; A: 62
Es el vigésimo octavo elemento químico de la tabla periódica, es un metal
de transición duro, maleable y dúctil, de propiedades ferromagnéticas.
Tiene un color blanquecino y también algo plateada, conduce la
electricidad y también el calor. Fue descubierto en el año 1751 por el
químico y minerólogo sueco Axel Fredrik Constedt. El níquel no es uno de
los elementos más abundantes, pero puede encontrarse en grandes
cantidades en minerales pentlandita y pirrotina. Estados Unidos, Australia,
Cuba e Indonesia tienen los yacimientos de níquel más grandes del
mundo. En la naturaleza se encuentra como una mezcla de cinco isótopos
distintos, sin embargo, se conocen unos nueve isótopos adicionales.
APLICACIONES:
Su gran utilidad reside en su capacidad para formar aleaciones, y se utiliza
en aleaciones resistentes a la corrosión y aceros inoxidables.
Se utiliza también en coches blindados y en la fabricación de monedas en
lugar de usar la plata, se usa en la producción de cajas fuertes, bóvedas
antirrobo, artículos de seguridad, decoración, coloración de cerámicas y
vidrios.
ISÓTOPOS RADIOACTIVOS
Se han caracterizado además 18 isótopos radioactivos de los que los más
estables son el 59Ni, el 63Ni y el 56Ni
Realizado por: Ana Martínez Nieto
Curso: 3o
Grupo: A
CARACTERÍSTICAS:
Punto de fusión: 1455 grados centígrados; Punto de ebullición: 2913
grados centígrados; Z: 28; Masa Atómica: 58,69; Electrones: 28;
(Suponemos que es níquel=62 que es el más abundante) Protones: 28;
Neutrones: 34; A: 62
Es el vigésimo octavo elemento químico de la tabla periódica, es un metal
de transición duro, maleable y dúctil, de propiedades ferromagnéticas.
Tiene un color blanquecino y también algo plateada, conduce la
electricidad y también el calor. Fue descubierto en el año 1751 por el
químico y minerólogo sueco Axel Fredrik Constedt. El níquel no es uno de
los elementos más abundantes, pero puede encontrarse en grandes
cantidades en minerales pentlandita y pirrotina. Estados Unidos, Australia,
Cuba e Indonesia tienen los yacimientos de níquel más grandes del
mundo. En la naturaleza se encuentra como una mezcla de cinco isótopos
distintos, sin embargo, se conocen unos nueve isótopos adicionales.
APLICACIONES:
Su gran utilidad reside en su capacidad para formar aleaciones, y se utiliza
en aleaciones resistentes a la corrosión y aceros inoxidables.
Se utiliza también en coches blindados y en la fabricación de monedas en
lugar de usar la plata, se usa en la producción de cajas fuertes, bóvedas
antirrobo, artículos de seguridad, decoración, coloración de cerámicas y
vidrios.
ISÓTOPOS RADIOACTIVOS
Se han caracterizado además 18 isótopos radioactivos de los que los más
estables son el 59Ni, el 63Ni y el 56Ni
Realizado por: Ana Martínez Nieto
Curso: 3o
Grupo: A
Comentarios
Publicar un comentario