Germanio
GERMANIO
Características
Es
un semimetal de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que
conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la
misma estructura cristalina que el diamante y
resiste a los ácidos y álcalis.
Forma
gran número de compuestos organometálicos y es un importante
material semiconductor utilizado
en transistores y fotodetectores. A diferencia de la
mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda
prohibida (band
gap)
Aplicaciones
Las
aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en
muchos casos se investiga su sustitución por materiales más
económicos.
-
Fibra óptica.
-
Electrónica: radares amplificadores de guitarras eléctricas usados para recrear sonidos de la primera época del rock and roll; aleaciones de Germanato de Silicio (SiGe) en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon).
-
Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos.
-
Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.
-
En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.
-
Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño.
-
El tetracloruro de germanio es un acido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
Isotopos
radiactivos
Tiene
cinco isotopos naturales.
Estable
es el isótopo más común, con una abundancia natural de
aproximadamente 36%. El Ge es el menos común con una abundancia
natural de aproximadamente 7%. Cuando se bombardean
con partículas alfa, los isótopos Ge generarán Asy Se
estables, liberando electrones de alta energía en el proceso.
Al
menos 27 radioisótopos se han sintetizado con una masa
atómica de 58 a 89. El más estable de estos es Ge, decayendo
por captura electronica con un período de semidesintegración
de 270,95 días. Se descompone en el isótopo emisor de positrones
Ga,
útil desde el punto de vista médico. El isótopo de germanio
conocido menos estable es Ge con una vida media de 30ms.
Mientras
que la mayoría de los radioisótopos del germanio se desintegran por
desintegración beta, Ge y Ge se descomponen por β+ emisión
retardada de Ge a través de Ge también tienen un β− retraso
en las rutas de decaimiento de emisión de neutrones-.
Laura
Fernández Ramírez
Comentarios
Publicar un comentario