Renio
Renio
Características
En
su
forma natural el renio es un elemento sólido, de color blanco
plateado y grisáceo, y pertenece a la serie química de los metales
de transición.
Es uno de los metales con punto de fusión más elevado, solo
superado por el wolframio y
el carbono.
Tiene estados de oxidación -1, 0, +1, +2, +3, +4, +5, +6 y +7.
Es capaz de formar aniones complejos, tales como el pentacloruro
de renio,
que son capaces de crear sales diferentes debido al efecto de
oxidación que produce este elemento cuando recibe el contacto del
aire.
El
renio es uno de los metales más densos que existen, ya que su
densidad de 21 020 kg/m3 solo
es superada por el iridio,
el osmio y
el platino.
Es un elemento escaso en la corteza terrestre (solo 0,001 ppm),
mientras
que en el aire es estable a temperaturas superiores a los 400°C,
punto a partir del cual comienza a arder y produce heptaóxidos.
También
hay que destacar que hay pocos picómetros (pm)
de diferencia entre los radios medio (135
pm), atómico (137
pm) y covalente (159
pm).
Aplicaciones
El
renio, al ser
un elemento metálico refractario y resistente a la corrosión,
es usado principalmente en joyería,
en la construcción de filamentos para espectrómetros de
masas y como catalizador de
reacciones de hidrogenación y des
hidrogenación en
la industria
química.
En menor escala se utiliza en aleaciones de wolframio y molibdeno,
como conductor eléctrico, en la fabricación de flashes
fotográficos y
para la construcción de los plumines
de las estilográficas.
Recientemente
científicos chilenos han desarrollado un compuesto derivado del
renio que ataca a las células cancerosas, pasando a ser utilizado
en medicina para
el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Isótopos
Se
han descubierto un total de 35 isótopos de renio.31
En la naturaleza existen
dos isótopos estables, Re y Re, de los cuales el Re
es el más abundante —62,6% de abundancia
natural—
y tiene una vida media de 4,35 x 1010 años.1
Este tiempo de vida se ve afectado en gran parte por la carga de sus
átomos.3233
La desintegración
beta de
los 187Re
se utiliza para la datación de minerales de este elemento y de
osmio, cuya energía disponible para este decaimiento es de 2,6 ev,
una de las energías más bajas conocidas entre todos los radio
nucleídos.
En medicina, son muy utilizados los radioisótopos 186Re
y 188Re,
que tienen una vida media muy corta.34
En total, hay 26 radioisótopos.31
Comentarios
Publicar un comentario