Rubidio


RUBIDIO
Es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es el Rb y su número atómico es 37.
Fue descubierto en 1861 por Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff en la lepidolita utilizando un espectroscopio al detectar las dos rayas rojas características del espectro de emisión de este elemento y que son la razón de su nombre.
·Características:
El rubidio es un metal alcalino blando, de color plateado blanco brillante que empaña rápidamente al aire, muy reactivo. Puede encontrarse líquido a temperatura ambiente. Puede arder espontáneamente en aire con llama de color violeta amarillento, reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno y forma amalgama con mercurio. Puede formar láminas de oro.
· Aplicaciones:
El rubidio se puede ionizar con facilidad por lo que se ha estudiado su uso en motores iónicos para naves espaciales. Se utiliza principalmente en la fabricación de cristales especiales para sistemas de telecomunicaciones de fibra óptica y equipos de visión nocturna. En muchas aplicaciones puede sustituirse por el cesio, por su semejanza química.
Isotopos radiactivos:
Tiene varios isótopos, el más estable es  El rubidio-85, tiene 48 neutrones –y 37 protones, claro, o no sería rubidio– y es estable. El 72% de una muestra cualquiera es rubidio-85.
El otro 28% es rubidio-87, con 50 neutrones, que es inestable. Naturalmente, esta proporción tan considerable significa que, de ser un isótopo muy inestable, el rubidio sería enormemente radioactivo, y esto no es así. 


Comentarios